Por qué acceder a tu suscripción de Netflix o Spotify en otro país de la Unión Europea no es tan bueno como parece
La estrategia del mercado único digital de la Comisión Europea, que el año pasado supuso el fin del roaming, continúa con nuevas normas que afecta a la disponibilidad transfronteriza de los contenidos en línea. Una regulación que aplica completamente desde el pasado 1 de abril y permite a los usuarios de la Unión Europea acceder a su suscripción de servicios como Netflix, Spotify, HBO o Movistar+ en otros países europeos.
Esto significa que los proveedores de estos contenidos deben validar el país de origen de sus suscriptores y, a partir de ahí, permitirles acceder al contenido disponible en su país de origen desde cualquier punto de la Unión Europea como si estuviesen en su hogar. La noticia negativa es que el geobloqueo continúa. Durante dos años, como mínimo, permanecerá.
Esta nueva situación implica que las restricciones geográficas digitales de un país europeo, desde el pasado primero de abril, se extienden más allá de sus fronteras. Para algunos será una buena noticia y para otros no, aunque en cualquier caso estas medidas no dejan de ser migajas tras la marcha atrás dada por las autoridades europeas en materia de derechos de autor.
El fin del geobloqueo no es tal
A principio de febrero el Parlamento Europeo aprobó nuevas normas que prohíben el bloqueo geográfico injustificado en internet, por lo que los consumidores europeos pueden comprar en línea en los países de la Unión Europea sin ser redirigidos o bloqueados por u nacionalidad, lugar de residencia o localización. Tendrán mismo precio y trato.
Sin embargo, pese a contemplarse inicialmente, los contenidos protegidos por derechos de autor quedaros excluidos de esta regulación. Lo que significa que plataformas de contenidos pueden continuar bloqueando series, música o películas en cada país europeo, dependiendo de los derechos que hayan adquirido para cada uno de ellos.
El fin del geobloqueo no fue tal. El Parlamento Europeo había votado inicialmente incluir este tipo de contenidos en la legislación, pero finalmente los Gobiernos de los estados miembros lo rechazaron rotundamente. Incluso se rechazó una prohibición parcial del geoblocking en los casos en los que los servicios que ofrecen el contenido tengan el copyright necesario para venderlo en toda la Unión Europea.
En Xataka | Así es la descafeinada ley europea contra el geobloqueo: qué se ha aprobado y qué se ha quedado fuera
También te recomendamos
Urueña, una villa del libro congelada en el tiempo
Llega Sky a España, así se compara con Netflix, HBO y otros servicios de vídeo bajo demanda
-
La noticia Por qué acceder a tu suscripción de Netflix o Spotify en otro país de la Unión Europea no es tan bueno como parece fue publicada originalmente en Genbeta por Toni Castillo .
Tags : ElectronicLab Nicaragua
Carlos Gutierrez
Seo Construction
Me gusta hacer diseños frescos y creativos. Mi alijo de diseños siempre está lleno de ideas refrescantes. No dude en echar un vistazo a mi Vcard.
- Carlos Gutierrez
- Februari 24, 1989
- 1220 Manado Trans Sulawesi
- contact@example.com
- +123 456 789 111
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.