jueves, 5 de abril de 2018

Acelerando la ciberseguridad europea entre el Reino Unido y Telefónica (Wayra) - Parte 1 de 2

El GCHQ (Government Communications Headquarters) es relativamente poco conocido fuera del Reino Unido. Esta organización gubernamental casi centenaria (cumplirá 100 años el próximo año), se fundó como la escuela de códigos y cifrado del gobierno (Government Code & Cypher School) en 1919 y no fue hasta 1946 que cambió su nombre al actual.

La labor del GCHQ es mantener la seguridad de Gran Bretaña a través del aseguramiento de la información (information assurance) y de la inteligencia de señales (SIGINT).

El GCHQ se fundó tras la primera guerra mundial y tuvo un papel importante durante la segunda guerra mundial desde su famoso centro de Bletchley Park, desde donde se trabajaba en la ruptura de los códigos Enigma alemanes y también durante la guerra fría.

Bletchley Park imagen
Bletchley Park ©GCHQ

El centro cuenta en la actualidad con dos componentes principales, la Organización de Señales Compuestas (CSO), que es responsable de la recopilación de información, y el Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC), que es responsable de asegurar las comunicaciones propias del Reino Unido.

El edificio principal del GCHQ es una original construcción que se conoce como ‘El Donut’ y está ubicado a las afueras de la ciudad de Cheltenham (Reino Unido) desde donde realizan gran parte de su actividad colaborando con sus socios, el Servicio Secreto de Inteligencia (MI6) y el MI5.

El Donut, cuartel general del GCHQ imagen
El Donut, cuartel general del GCHQ

El Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC) se creó para ayudar a que el Reino Unido fuera el lugar más seguro para vivir y hacer negocios online protegiendo los servicios críticos ante ciberataques, gestionando incidentes importantes y mejorando la seguridad subyacente de Internet en el Reino Unido a través de mejoras tecnológicas y asesoramiento a ciudadanos y organizaciones.

El GCHQ Cyber Accelerator es una colaboración entre el Departamento Gubernamental del Reino Unido para Digital, Cultura, Medios y Deportes (DCMS), el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) y Wayra UK, parte de Telefónica Open Future, como parte del programa nacional de ciberseguridad del gobierno valorado en £1.9bn, que impulsa la innovación en el sector de la ciberseguridad y ayuda a mantener a las empresas y consumidores británicos a salvo de ataques y amenazas online.

El programa, que ya está en su segunda convocatoria, ha recibido en su última convocatoria más de 100 solicitudes de start ups especializadas en ciberseguridad entre las cuales se han seleccionado 9 (RazorSecure, Warden, Intruder, TrustElevate, Secure Code Warrior, Cybershield, Ioetec, Elliptic y ExactTrack) que están siendo aceleradas durante 9 meses para permitirles ampliar sus capacidades, mejorar sus ideas y diseñar productos de vanguardia.

Un grupo de mentores de GCHQ y el grupo Telefónica, incluidos de O2 y ElevenPaths, brindan su apoyo a estas nuevas empresas que también reciben una subvención financiera y acceso a un espacio de trabajo en la ciudad de Cheltenham.

En la próxima entrega explicaremos en detalle las start ups seleccionadas y su tecnología para entender como aplican la innovación para superar las amenazas actuales y emergentes.

Rames Sarwat
Director de Alianzas Estrategicas y Partnerships ElevenPaths 

Tags :

bm

Carlos Gutierrez

Seo Construction

Me gusta hacer diseños frescos y creativos. Mi alijo de diseños siempre está lleno de ideas refrescantes. No dude en echar un vistazo a mi Vcard.

  • Carlos Gutierrez
  • Februari 24, 1989
  • 1220 Manado Trans Sulawesi
  • contact@example.com
  • +123 456 789 111

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

/*
*/